Candidato a Investigador del SNI. Profesor/Investigador Titular B de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (Lic. Químico Farmacéutico Biólogo y Lic. Biotecnología, Maestría en Ciencias Biomédicas, Programa de Posgrado en Biotecnología). Escuela Superior de Educación Física (Maestría en Ejercicio Físico para la Salud y Alto Rendimiento) y el Centro de Investigación en Docencia en Ciencias de la Salud (Lic. Optometría). Colaborador del Cuerpo Académico UAS-CA-105 Inmunogenética y Biología Molecular y UAS-CA-231 Ciencias de la Actividad Física. Un artículo publicado en BMC Med Genet 14: 7. Dos más en proceso de publicación. Colaborador de diversos proyectos de investigación multi-institucionales.
Presentaciones orales y de carteles además de Memorias en extenso publicadas: Una en La Investigación Científica, Tecnológica y Social en la UAS (PROFAPI 2009). Junio 2013. Culiacán, Sinaloa. 4 en la AMIDIQ 2013. 5 en el 1er Congreso de Biotecnología en México. Una en el 15° Congreso Internacional de Inmunología.
Formación de recursos humanos, dos estudiantes titulados de especialidad en Endodoncia de la Facultad de Odontología de la UAS, sinodal en dos exámenes de grado, uno de Licenciatura QFB, en la FCQB y uno en Endodoncia de la FO. Un estudiante en proceso de titulación y 4 tesistas de QFB. Revisor y Moderador en Congresos.
Actualización académica: Asistencia a 3 congresos, talleres y simposios de Citometría de flujo entre otros.