Licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Autónoma de Sinaloa, cursó sus estudios de Maestra en Ciencias Veterinarias en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo su grado de Doctora en Ciencias de la Producción y Salud Animal, por la Universidad Nacional Autónoma de México, Certificada Profesionalmente en Parasitología Veterinaria, Epidemiología Veterinaria y Ovinos por CONCERVET.
Ha impartido cátedra en la UAS, UNAM, UdeG, UAY, entre otras, Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la UAS por 29 años.
Coautora en libros en el área de su disciplina, proyectos de investigación con financiamiento en salud y producción animal y ha publicado artículos en revistas científicas; responsable de informes y reportes de investigación en México y en el mundo; ponente en más de 60 congresos nacionales e internacionales.
Pertenece a la AMPAVE, al CONAPAR y miembro del CA en Consolidación “Producción y Salud Animal”; cuenta con Perfil Deseable PROMEP y miembro de la mesa directiva del CONEVET.
Fundadora de la Maestría en Ciencias Zootécnicas, Maestría en Ciencias Agropecuarias y Doctorado en Ciencias Agropecuarias de la UAS, miembro del Consejo Académico de Posgrado del Colegio de Ciencias Agropecuarias y del Núcleo Académico Básico del mismo posgrado.
Fue Directora de la FMVZ UAS, de la DGPD UAS, Presidenta del Colegio de Ciencias Agropecuarias UAS y Presidenta del Colegio de MVZ de Sinaloa, A. C.